Discapacidad psicosocial. Lo que no se ve también necesita cuidado
Pláticas de psicoeducación sobre Discapacidad Psicosocial en los municipios de Ezequiel Montes, Tolimán, San Joaquin y Jalpan de Serra, en el estado de Querétaro.
6/25/20251 min read


Del 4 al 6 de junio, la Psicóloga Laura Andrea impartió una serie de pláticas de psicoeducación sobre discapacidad psicosocial en los municipios de Ezequiel Montes, Tolimán, San Joaquín y Jalpan de Serra, Querétaro. El objetivo fue visibilizar y reflexionar sobre condiciones como la ansiedad y la depresión, abordadas desde un enfoque claro, accesible y basado en evidencia científica. La discapacidad psicosocial se refiere a las barreras y limitaciones que una persona puede enfrentar en su vida diaria como consecuencia de una condición de salud mental, especialmente cuando no cuenta con el apoyo adecuado. Compartió herramientas prácticas de autorregulación emocional, como la respiración diafragmática y el “abrazo mariposa”, adaptando el contenido a las necesidades de cada comunidad. Las estadísticas actuales invitaron a reconocer que muchas personas viven estas condiciones en silencio, lo que generó espacios de diálogo profundo sobre la importancia de buscar apoyo profesional. La psicóloga Laura Andrea destacó que la salud mental no es un lujo, sino un derecho, y que hablar de discapacidad psicosocial es también hablar de dignidad e inclusión. Estas jornadas marcaron el inicio de un compromiso continuo por una sociedad más empática e informada.



